lunes, 19 de septiembre de 2011

CAMBIOS que nos permiten crecer

Llegue a este mundo hace 44 años, porque nací hace unos 12 años cuando rompí mis primeras cadenas de involución que habían en mi existencia. Tomar la primera decisión muy importante en mi vida, con el objetivo de crecer y buscar mi plenitud y liberación como mujer y ser humano, fue ardua y difícil, pero salí de la tormenta, por eso estoy aquí escribiendo estás líneas, con la motivación que me da el sentirme 100% mujer, que defiende sus espacios e ideales y que también es amorosa y consentidora.

A los 20 años ya tenía un par de ellos trabajando, casada, graduada en Mercadeo, carrera que me hubiese gustado continuar, pero primero estaba el matrimonio y lo que diga su esposo, hija. Y, así con lo que diga su esposo y debe ser comprensiva, tolerante y aguantar callada con una sonrisa y aparentando, se me fueron mas de 10 años. Que cantidad de creencias limitaron mi vida. Lo bueno mi hija y el profundo aprendizaje, jejejeje

A los 31 años deje al padre de mi hija y con ella me mude a una habitación que alquile con unos conocidos y lo mas parecido a ese sitio era la casa de la familia Adan´s, jajajaja. Era cómico, era triste, era libre por primera vez en mi vida, no mas preguntas inquisidoras, no mas maltratos, no mas rendir cuentas, era libre!!!! A los 31 años, que barbaridad y cuantas mujeres son prisioneras de las circunstancias, sus esposos, hijos, trabajos, de ellas mismas y no se atreven a dar ese primer paso que las impulsará a su felicidad y regocijo interior que muchos le dicen PAZ, a mi me gusta PLENITUD!!. Me quede sin empleo y debía mudarme, me moría del miedo y la angustia, sola a donde iría y sin ingresos, solo unos pocos ahorros, siempre he ahorrado una parte de lo que gano así sea un monto pequeño y con lo que me correspondió al divorciarme. Con mis referencias bancarias y una carta de trabajo que me hizo un amigo alquile mi primer apartamento, perfecto para Andrea y para mi, a los 15 días tenía trabajo y era perfecto, me pagaban el doble de mi empleo anterior y otra vez paso, me enamore de nuevo, me case, me divorcie, llore, rebaje 12 kilos, no tenía a donde vivir, ni empleo, era mas o menos una piltrafa, lloraba cada día, sigo creyendo que lo mejor para curar el desamor es llorarlo, sin vergüenza, pero sin abandonarnos como lo hice yo. Luego de unos cuantos meses comencé a trabajar de nuevo, cada día también lloraba en mi oficina que por fortuna para mi estaba bien oculta y como aprendí en PNL, que si uno sonríe al hablar por teléfono, la persona que escucha nos percibe con alegría, me convertí en una experta en sonrisas telefónicas. Mientras lloraba a diario, mis heridas iban sanando y los llantos se fueron distanciando, mi trabajo fue mejorando y nuevas ilusiones llenaron mis días, estaba sana, luego de un hallazgo sospechoso de cáncer en mi mama izquierda, tenía mi casa nueva y a mi hija, lo único que podía hacer era agradecer a Dios, a mi familia y a mis amigos que apoyaron en todo ese recorrido repleto de adversidades. En la serenidad que me daba mi casa y mi empleo, se despertó de nuevo esa inquietud de comunicar, en especial un día en un taller que me enviaron del trabajo y todos mis compañeros manifestaron el no estar contentos con su empleo, su jefe, su pareja y todos estaban allí, inconformes y siendo espectadores de sus propias vidas insatisfechas. Me sentí afortunada, haber roto mis primeras cadenas y aunque estaba pasando por un segundo divorcio en mi vida pasaba algo y yo estaba siendo participe de mi vida y me encantaba mi trabajo. A partir de allí no solo me preocupé de analizar a las mujeres maltratadas, sino la conducta de mis compañeros, amigos, comencé a leer, a investigar, releí mis libros de PNL, los primeros que tuve hace unos 9 años cuando vendía solo seguros de vida, porque amo la vida y que mejor regalo, puede hacer alguien, que su familia pueda tener una buena vida, luego de su partida. Desde joven me gustaron las esencias, las especies, los aceites, las flores, cocinar y la magia. La magia debe ser por mi abuelo, que curaba el mal de ojo a los niñitos, sobaba y rezaba a la gente con esguinces y sanaba la culebrilla. La cocina por mi madre y mis abuelas y la nana de mi papá, que cocinaban riquísimo, cada una a su estilo y diversidad, por eso me encanta cocinar, es un arte mágico para mi, que recrea mis sentidos y hace crecer pasiones, también por mi necesidad de comunicar y entender el comportamiento, estudié tarot, como un instrumento de conocimiento interior y así entre el divertimiento de mis trabajos, mis amores y desamores, la cocina y la magia, continuaba creciendo mi deseo de comunicar algo sencillo, pero elemental, si yo pude una vez, dos veces, tres veces y continúo intentando cada vez avanzar por un nuevo propósito y objetivo que me hace crecer, tu también puedes, todas, podemos. Así en el año 2006, descubrí el coaching y cambio mi vida, entendí que cada cual puede tener su propia óptica y no estar errado, que varios rumbos coinciden en un mismo punto. El coaching nos permite descubrir nuestras debilidades, para así corregirlas, las fortalezas, que nos permiten destacar y las oportunidades que tenemos más próximas, para usarlas en el momento oportuno y así con eficiencia lograr nuestras metas.

Esa soy yo, una mujer común que un día decidió tomar las riendas de su vida y no permitió ser maltratada más, que cayo una y otra vez y se levanto de nuevo todas las veces que fueron necesarias para lograr su objetivo de vida, si yo pude, tu puedes, aún no llego a mi objetivo, continúo cayendo y ups!! arriba, pero mientras lo hago, intento disfrutar del trayecto y aprender de cada día que camino hacia él. Así surgió este blog, su nombre, porque la vida es amor, pasión, emociones que determinan todas nuestras acciones. Burbujas que suben como las ilusiones, que nos atrapan y se hacen realidad, otras se desvanecen o explotan en el camino.

Hoy quiero estar de tu lado, acompañarte en el sendero, compartir ideas y juntas llegar a conclusiones y decisiones, que te permitan avanzar a tu objetivo, sea personal o profesional. Te encuentras devastada por el termino de una relación? Engañada y con baja Autoestima?, Aburrida de tu relación actual? Cansada de tu empleo y no sabes que hacer al respecto? Te miras al espejo pero no te ves? Caíste en una relación abierta y no sabes como salir de ella? Estás felizmente casada, pero no logras el equilibrio justo entre tu trabajo, el rol de esposa, mujer y madre? Padeces o sufriste de una enfermedad, que limita tus actividades y relaciones? La culpa te persigue porque fuiste infiel? Quieres consentir a tu pareja, a tus hijos? y no te alcanza el tiempo.

Te invito a Conectarte con tu Esencia de Mujer y apoyándote caminaré cerca de ti hasta el logro de tus metas.

Recuerda:

UN PEQUEÑO CAMBIO PUEDE TENER UN IMPACTO ENORME EN TU VIDA, no esperes el gran cambio.

Invito a conectarse con la canción del link al pie

Namaste!

domingo, 5 de junio de 2011

DELICIAS DE MELOCOTON






Este postre le gusto mucho a mis amigas Antonieta y Belkys, espero a ustedes también. Es sumamente sencillo y rápido de hacer.















Ingredientes:

1 Lata de leche condensada
2 Tazas de leche
2 Yemas
2 Cdas. de harina de trigo
1 Lata de melocotones, picados en láminas finas
1/2Cdta. de sal
1/2Cdta. de mantequilla



Merenges:

2 Claras - 4 cdas de azúcar


Preparación:


Mezclar bien todos los ingredientes, menos los melocotones. Cocinar en baño de María hasta que espese. En un refractario enmantequillado, vierta algo de la crema, luego melocotones y terminar con crema.


Merengues:

Batír las claras y el azúcar a punto de suspiro, colocar encima y llevar al horno a 500 °C, hasta que doren los merengues.




















domingo, 10 de abril de 2011

PARA TODOS AQUELLOS QUE DICEN NO PUEDO, NO QUIERO

Las dos ranitas.

Una ranita recorre saltando un profundo surco dejado por un tractor. La otra la ve allá abajo y le grita:

- ¡He!, ¿qué estás haciendo allá abajo? Aquí arriba se está mucho mejor, hay más comida.
- No puedo subir - le responde la otra.
- Déjame ayudarte - le ofrece la de arriba.
- No. Déjame en paz. Aquí estoy bien y también hay comida.
- De acuerdo - dice la otra rana -, pero aquí arriba hay mucho más espacio para explorar y
moverse.
- Aquí abajo tengo todo el espacio que necesito - mantiene la de abajo.
- ¿ y qué me dices de relacionarte con otras ranas? - argumenta la de arriba
- De vez en cuando baja alguna hasta aquí, y si no, puedo gritarles a mis amigas de ahí arriba.
Finalmente la rana de arriba abandona su empeño y se va, dando brincos.

Al día siguiente, ante su sorpresa, se encuentra con la rana de abajo saltando a su lado.
- Oye - le grita -, creí que ibas a quedarte en ese surco. ¿Qué ha pasado?
- ¡Que venía un camión!

Algunas personas requieren un evento similar a un camión para dar un giro a sus vidas y moverse. ¿Para qué, esperar? Muévete. Atrévete. Ve tras tus sueños. Elimina el No puedo de tu vocabulario. ¡Muévete!, ¡Atrévete! Hazlo ya!, comienza desde ahora a ser más feliz y más eficiente.


martes, 5 de abril de 2011

TRES RESTAURANTES TRES ESTILOS

En días pasados, le di gusto a mis sentidos, en tres restaurantes con estilos y sabores muy diferentes. Los invito a visitarlos y compartir su opinión.

LE ST. TROPEZ, ahora en el San Ignacio

Liat Choucroun, dueña de este restaurante marroquí, se encarga personalmente de la atención, tanto de los clientes, como de la supervisión de la cocina. Liat se toma el tiempo necesario para explicar con mucha gentileza cada plato y hacer diversas sugerencias de acuerdo a las preferencias del comensal. El restaurante es lindo e invita en las tardes a tomar una copa de vino, mientras se degusta unas riquísimas Bastillas de pollo o camarones, estas últimas mis preferidas, también unas Matbujas, Labne, un set de ensaladas variadas y no pueden faltar las berenjenas tempurizadas. Para almorzar les sugiero el Tajine de Pollo y cuscús, el cordero tenía un olor exquisito, lamentablemente llegue tarde para poder probarlo, pero estoy segura que no decepciona.

Centro Comercial San Ignacio, Nivel Chaguaramos. Urb. La Castellana Teléfonos: 0212 740.20.08 / 09


VITRINA

Muy bien aprovechada la terraza del antiguo y ahora renovado VIP, aquel que hace más de 25 años servía de residencia muy exclusiva a ejecutivos y directores de empresas, principalmente trasnacionales. Si quiere ver y dejarse ver, Vitrina es el sitio, en mi opinión las mesas junto a la fuente y las de metal a mano izquierda saliendo a la terraza, permiten apreciar mejor el bonito y acogedor espacio al aire libre. La carta nos recuerda a Il Camineto, de toda la vida, donde no falta el Vitel Toné, el Menestrone, las ricas alcachofas y las pastas variadas. Sin mayores pretensiones, no quedara desilusionado.

Hotel The VIP. 3ra. Transversal con Ave. San Juan Bosco. Urb. Altamira Teléfonos: 0212 319.43.07


DOC (Denominación de Origén Controlada)

Un restaurante de carne, sencillamente elegante, donde nuestras carnes y demás productos artesanales nacionales, son armónicamente elaborados y servidos con ese toque francés, dado por Jean Paul Coupal, (dueño de DOC), que lo hacen aún mas especial. El pan de la casa, a base de harina de maíz y queso es delicioso, las entradas como los calamares con vino blanco, papitas y garbanzos por nombrar alguno ricos. La carta de vinos es diversa, sin ser extensa. Si tiene dudas, José Nicolás Rojas, sommelier de DOC, hará acertadas sugerencias. Las carnes nacionales maduradas in situ y preparadas en su punto justo, al gusto exacto del cliente, opte por un corte New York, acompañado de papas fritas y salsas bearnesa, pimienta verde y de la casa a base de ron Pampero, todas divinas. Hay para escoger entre Rib Eye, Porter House y el lomito. El postre un Pot au crème, elaborado con la sutileza del papelón y por último haciendo honor a lo nacional, Cocuy de Lara, el licor que ofrece la casa, no deje de probarlo, lo más seguro es que repita. Si la preferencia es carne blanca, cuentan con el Confit y Magret de pato. Pescado, el del día y muy fresco.

Multicentro Los Palos Grandes. Ave. Andrés Bello, entre Ave. Francisco de Miranda y 1era. Transversal. Urb. Los Palos Grandes Teléfonos: 0212 285.10.03 / 61.06

domingo, 6 de marzo de 2011

EL WHISKEY IRLANDES



Hace unas semanas, tuve la oportunidad de tomar un rico whisky irlandés, Midleton Very Rare. Es diferente, suave y con una rica mezcla de sabores, miel, especias que me encantan, nuez, madera y notas cítricas, es muy agradable al olfato, en boca es suave, poderoso con buena persistencia y equilibrio, que invita a seguir bebiendo.

En consecuencia a esa grata noche, me puse a investigar sobre el whisky irlandés y comparto en este artículo lo que aprendí.

Se cree que hace mas de mil de años unos mojes irlandeses llegaron de un viaje a oriente con las técnicas de la destilación para elaborar perfumes, los irlandeses decidieron utilizar la destilación para elaborar un producto más grato al paladar.
Del gaélico irlandés “uisce beathadh”, que significa “agua de vida” del latín aguavit el agua de la vida, se deriva el whiskey, con e, porque en Irlanda se continúa usando la palabra original para diferenciarlo del resto del whisky de Europa. El primer escrito sobre el whiskey data de 1405, donde era destilado por los monjes.

Las destilerías irlandesas continúan utilizando su buen hacer en la elaboración del whiskey. La mejor cebada, agua pura y el secado de la malta sin humo, lo hacen con aire caliente, en hornos cerrados. En la destilación el whiskey pasa tres veces por el alambique, a diferencia del escoses que pasa dos y del bourbon solo una. Los irlandeses conocedores del tema dicen que al whiskey no le gusta dormir por años en madera nueva y por esto utilizan barricas de roble donde antes han reposado otros caldos como el Jerez o el Bourbon.

En la destilería Midleton, se encuentra el alambique de destilación más grande del mundo. Tiene una capacidad de 144.000 litros. La estructura de cobre para destilar ocupa toda una sala. De esta destilería salen algunos de los whiskeys con más historia y renombre como: el Old Bushmills, el Power, el Paddy y el Jameson.

Algunas destilerías de Irlanda:

- Old Bushmill, al sur de la isla.
- Old Jameson, la primera destilería que fundón John Jameson, en 1870, se encuentra en el corazón de Dublín y hoy en día es un museo, donde se aprecia todo el proceso del destilado, ofrecen catas y conoces sobre la historia de Irlanda.
- Old Jameson Midleton, se encuentra en Cork, la segunda ciudad más importante del país. En esta destilería, entre el silencio y el aroma a madera y alcohol, espera el whiskey tranquilo al “master destiller” a que decida que tiene en su copa el sabor y aroma que se espera de su whiskey.

Si viajas a Irlanda puedes visitarlas, tienen horarios muy amplios.

Midleton Very Rare, fue lanzado al mercado en 1984, para celebrar los whiskeys elaborados por la destilería Midleton. Cada año salen nuevas botellas, numeradas y firmadas individualmente por el “master destiller”, la producción es limitada a 50 barriles, por lo cual no es fácil en ocasiones conseguir. Los whiskey usados para la mezcla han envejecido entre 12 y 25 años y son escogidos cuidadosamente por Barry Croket, el “master destiller”. Al haber anualmente una nueva mezcla, cada año se diferencia sutilmente y tiene su propio carácter.

En 2006 gano medalla de oro en el prestigioso certamen internacional Spirits Challenge en Londres y en el 2010 la revista Forbes señala al Midleton Very Rare, entre los 10 whiskys más caros del mundo en el puesto 9, describiéndolo como uno de los más exclusivos de Irlanda. El precio varia entre los 139 y 190 euros, dependiendo el sitio de compra.

Y como dicen los irlandeses, ¡Sláinte!

jueves, 17 de febrero de 2011

Mi amiga Luz, a quien quiero y admiro por su temple y el ánimo que siempre da, hace muchos años cuando nuestra relación comenzó por trabajo y fue creciendo hasta transformarse en amistad, un día me sugirió dar recetas fáciles y ricas, principalmente para las mujeres que dedican muchas horas a su profesión, pero que cuando llegan a casa en ocasiones o los fines de semana, quieren consentir a su pareja con una comida especial.

Esta receta a mi me encanta, es deliciosa y es una variación de la original, a mi me gusta crear, jugar con las especies, poner aquí, quitar, en fin divertirme y el cocinar puede ser muy grato, si dejamos el miedo y usamos la intuición. Es como todo, ensayo y error, pero también es cierto, que tenemos que tener la motivación y buena disposición. Arriésgate que la gratificación valdrá la pena.

El curry de pescado en leche de coco es un plato tradicional de la comida India, donde la tersura de la leche de coco se complementa y funde perfectamente con el curry.



Curry de pescado y leche de coco

Ingredientes

200 grs. de pescado en trozos medianos y de unos dos dedos de grosor. ( Merluza, Pargo, Robalo)
1 cebolla morada mediana cortada en media luna
2 ajos picaditos
2 cdtas. de polvo de curry, recomiendo probar y ajustar al gusto.
½ litro de leche de coco sin azúcar. Se consigue en frasco o lata en los supermercados
½ taza de agua
½ taza de ron blanco
3 semillas de cardamomo (opcional)
½ cucharadita de polvo de cayena (opcional)
Sal marina y pimiento molido para condimentar el pescado.
Aceite de oliva para freír.

Preparación

Condimenta el pescado con sal y pimiento molido, freír hasta dorar, flambear con el ron y reservar.

Flambear el pescado: Para ello poner a calentar el ron en una olla pequeña. Una vez templado prenderle fuego y flameando se rocía el pescado.

En otro sartén sofreír la cebolla junto con el curry, cuando este traslucida la cebolla agregar el ajo, polvo de cayena y cardamomo (se encuentran en los mercados) y cocinar mezclando siempre por 2 minutos.

Agregar la leche de coco y agua.

Al comenzar a hervir agregar el pescado y cocinar a fuego bajo por 10 min., aproximadamente. Se debe estar pendiente la salsa no se seque.

Me gusta acompañar el pescado con un arroz de grano largo y rico aroma, proviene principalmente de La India.

Arroz Basmati

Ingredientes

150 grs. de arroz y aproximadamente igual cantidad de agua
Sal
Cilantro picadito
½ cdta. de comino en grano


Preparación

Es muy importante lavar bien el arroz, para eliminar el almidón, esto lo hacemos remojando el arroz hasta que el agua salga clara.

Se cocina a fuego muy suave, con agua suficiente para cubrirlo apenas en su totalidad, un dedo sobre el arroz.

Lo tapamos y cocinamos aproximadamente 15 min.

En un sartén sin aceite y rápidamente doramos el comino y cilantro. Mezclar muy bien con el arroz.


Como utilice ron en esta receta ideal para un almuerzo de fin de semana, me gusta disfrutarla con un rico y refrescante mojito cubano tradicional.

Mojito

Ingredientes

2 ramas de hierbabuena, una para adornar
3 cdtas. de azúcar
½ oz de zumo de limón
1 oz de Ron blanco, a mejor Ron mejor trago
Soda
Hielo
Ruedas de limón
1 oz = vaso de tequila

Preparación

En vaso largo se coloca la hierbabuena con hojas y tallo, el azúcar, zumo de limón y un poquito del ron, machacar con un mortero y dejar macerar de 2 a 3 min. Agregar hielo suficiente, ron y completar con soda, algunas personas utilizan agua con gas, pero no cometa el error de usar una bebida gaseosa similar a la soda. Mezclar con una cuchara y adornar con la rama de hierbabuena que se reservo y rodaja de limón si es tu gusto.
BUEN PROVECHO Y SALUD!!!!!
Hace meses estoy pensando comenzar este blog, muchas ideas pasaron por mi mente, entre ellas referirlo al maltrato a la mujer y como socaba la autoestima, nuestros propios valores y todo el coraje y fuerza de voluntad que se requiere para aceptar, perdonar y continuar nuestra vida con dignidad y conscientemente feliz.

¡Felicidad! Una palabra clave, importante, todos queremos sentirnos felices y mientras cocinaba, actividad que me hace sentir feliz, concluí que este blog, debe estar lleno de aromas de ricas comidas, de tips para la mujer que le gusta conquistar y enamorar, también funcionan para aquellos hombres que aún creen en el galanteo, lástima cada vez hay menos, se quejan muchas chicas, pero confío en que retornaran, eso depende en parte también de nosotras.

Burbujas de amor, porque cuando uno hace las cosas que ama y da lo mejor de si, se flota y flota, hasta que zas, se vuelve a la realidad con felicidad y satisfacción. También a veces caemos de sopetón y no hay mas alternativa que levantarnos, quizás como un becerrito, con las piernas temblando, perdiendo el equilibrio, el norte y allí vamos, hasta que de nuevo firmes y si el corazón también sufrió hay que ponerle peguita en las heridas que poco a poco solo quedaran huellas y estaremos listos para un nuevo proyecto, un nuevo amor, un nuevo despertar y continuar con paso firme construyendo nuestro plan de vida.

En fin, me encanta expresar lo que siento, lo que pienso, lo que hice en malas épocas y me funciono, lo que hago para consentirme, lo maravilloso de aprender que nuestra mejor compañía es la nuestra, la magia, si, la magia de compartir, de la vida, que día a día nos desafía, para crecer y así evolucionar.

NAMASTE,