lunes, 1 de junio de 2015


Cuando estamos pasivos ante las circunstancias, el universo comienza a actuar, cada vez de forma más contundente para obligarnos a la acción y al cambio. Si no actuamos, perderemos el control.

miércoles, 22 de febrero de 2012

VIRANDO LAS VELAS


Cuando el capitán del barco dice que
hay que levantar el ancla y zarpar, solamente hay que

hacerlo.


Cuando el viento empieza a soplar,
solamente hay que dejarse llevar y no perder de vista

el horizonte.

Muy a menudo creemos que estamos
en el camino correcto, pero por alguna razón, las velas

del barco empiezan a virar al sentido contrario. Parece

que estoy retrocediendo, parece que el tiempo y las millas

que he navegado las perdí, pero no es así.

Dice la Palabra de Dios, que TODAS
las cosas que le suceden a los que aman al Señor,

son para su bien. Por eso, si hoy las velas del barco

están virando, no te preocupes. ¡¡El tiene el control del
barco y un propósito que cumplir en ti!!.

Arturo Quirós Lépiz


martes, 31 de enero de 2012

SI NO TUVIESES MIEDO ¿QUE HARIAS?

El miedo es una emoción, unida a un sentimiento desagradable y muy intenso, ante algo que nos asusta o que pensamos nos puede hacer daño. Se produce cuanto sentimos un peligro, real, latente o incluso supuesto, pasado, presente o futuro.

El miedo es un mecanismo de protección de nuestro organismo que nos protege de salir heridos, ante situaciones que consideramos nos pueden hacer daño tanto física, como psicológicamente.

Existe el miedo real y el miedo neurótico , ambos términos definidos por Freud, en su teoría del miedo.

Según el concepto conductista el miedo es aprendido. En la psicología profunda el miedo existente corresponde a un conflicto básico inconsciente y no resuelto, al que hace referencia.

El miedo lo detecta tu inconsciente y es tu consciente quien debe regularlo, controlarlo y hasta vencerlo de ser necesario. Para lograrlo es necesario una buena comunicación entre el consciente y el inconsciente.

El miedo busca que abandones, que lo dejes permanecer en ti, para protegerte. El miedo no esta en contra tuyo, sino a favor.

Cuando quería manejar tenía mucho miedo, pensaba que si apagaba el carro en la autopista haría el ridículo, todos esos demás conductores viéndome intentar prender el carro, diciendo mujer tenías que ser, estas atravesada, las cornetas, las miradas e insultos posibles. Me daría mucha vergüenza. También si choco me puedo lastimar y reparar el carro. Todo eso me generaba miedo y prefería ir en bus antes de enfrentar todo ese miedo. Cuando comencé conscientemente a analizar la situación me di cuenta que ganaría muchas cosas positivas si manejaba y con ánimo y consciencia llegue a las siguientes conclusiones:

Me sentía insegura, eso generaba mi temor al ridículo y la vergüenza. El miedo me decía, no quiero que pases vergüenza, de niña no la pasabas bien cuando hacías algo mal y se reían de ti. Te señalaban, si cometías errores y la competencia era alta. La misma inseguridad me producía miedo a poder chocar y me pasara algo y no tener el dinero para reparar el carro. Entonces empecé hablar conmigo misma, si he practicado mucho, no hay razón para que se apague el carro, si pasa tengo el conocimiento para que arranque, debo tener calma y concentrarme en mis conocimientos, si me equivoco no importo, no es una competencia. Si tengo el cinturón de seguridad y manejo con prudencia los riesgos de un accidente son menores. Yo se que este miedo que siento es para cuidarme, pero si manejo, poniendo en practica todos mis conocimientos y medidas de seguridad, estoy en una zona de seguridad, que me aportara solo beneficios y gratificación personal. Así que una mañana me monte en mi carro y maneje desde Macaracuay al Panteón Nacional por la Avenida Boyacá, que gran distancia y gran logro para mi. En ese trayecto cuando sentía me invadía aquel miedo profundo, me hablaba de todo lo positivo que tendría si continuaba manejando.

En PNL, nos comunicamos con nuestro miedo, lo convertimos en un aliado, le agradecemos que este allí para cuidarnos, le hablamos y pedimos que pruebe una nueva estrategia, que nos permita sentirnos mejor y avanzar en nuestro desarrollo personal. Cualquier patrón de conducta lo único que quiere es que estés bien.

Como vieron en mi vivencia, el miedo es muy astuto y desata muchas emociones, como inseguridad, depresión, melancolía, ansiedad, que nos harán echar para atrás y abandonar nuestro objetivo.

Para vencer el miedo el primer paso es detectarlo: ¿Por qué sentimos miedo? ¿Qué sensaciones nos produce el miedo? Sudamos, temblamos, se duermen las manos, taquicardia, lloramos, cualquier cosa, con tal de que abandonemos nuestro propósito. Una herramienta muy poderosa de la PNL, es el reencuadre, que permite hacer del miedo, un aliado para proyectarte hacia adelante.

Hagamos del miedo, un aliado, no luchemos contra él. No podemos controlar, cuando reírnos, llorar, sentir ira, miedo, estar felices o tristes, esto lo maneja nuestro inconsciente y estamos consciente de ello. Para la PNL, esto convierte al inconsciente en una instancia de nuestro cerebro con la cual conviene estar en buenas relaciones. La ventaja, es contar con un amigo influyente, con el que puedes comunicarte, hablando contigo mismo. Si lo haces puedes determinar el propósito positivo de la reacción original, en este caso el miedo.

Si tienes miedo a manejar y te hablas a ti mismo:

Mira miedo, yo se que quieres es cuidarme y protegerme, te agradezco que estés allí y no dejes de estarlo, pero vamos hacer las cosas de una manera diferente. Realmente quiero manejar, sentirme independiente y con mayor comodidad, deja de enviarme sensaciones desagradables para que me aleje de mis deseos de manejar, dejemos el pasado atrás y envíame sensaciones de seguridad y confianza. El manejar es más positivo para mi que no hacerlo, ayúdame a generar el cambio para que pueda avanzar, a lo que en este momento es lo mejor para mi vida.

Anímate a comunicarte con tu inconsciente, de esta manera podrás pedirle algo o negociar con él y podrás lanzarte en paracaídas, amar de nuevo, comunicarte mas con Dios, ser actriz o tener un hijo.

Gracias a mis amigos que contestaron a mi pregunta del muro en facebook, todos sus comentarios son muy valiosos para mí.

Buscando una canción relacionada al miedo, conseguí: Miedo de León Polar, aquí esta expresado muy claramente como estamos acostumbrados a sentir el miedo como un gran enemigo que solo nos limita. Da un paso al frente y conviértelo en tu aliado, que te impulsa a avanzar, al logro de tus objetivos.

http://www.youtube.com/watch?v=yJIszg-JjKI&feature=share

La luz esta en ti.

lunes, 23 de enero de 2012

MARINA


Hoy mamá, cumplirías 76 años, cada día estás más presente,
posiblemente por la madurez y análisis que una hace, que en la juventud, no son tan importantes. Cada vez que viajo, te recuerdo con intensidad, sobre todo cuando hay naturaleza cerca, te encantaban las matas, tenías unas excelentes manos para cuidarlas y pienso en lo mucho que hubiésemos disfrutado esos paisajes juntas. Cuando recuerdo nuestra casa, mis hermanos y todo lo que hacías, digo, GUAUuuu!!! tenías que ponerle ganas y corazón, para que todo siempre estuviera impecable, incluidos nosotros y mi papá. En casa lo recuerdo todo perfecto, arreglado, limpio, la mesa puesta impecable, las camas bien
tendidas, una comida rica siempre.

Mamá disfrutaba mucho hacer hallacas y se lanzaba ese trabajon. Me parece que era el único momento del año en que estábamos todas; su mamá, sus hermanas y sus hijas. Mi abuela se encargaba de la masa, mi tía Isbelia del guiso, Guera de embarrar, Anita me parece ponía los adornos, Alba amarraba, Toña, me acuerdo haciendo un chorizo de minibollos y yo me comía los adornos mi mamá, hacia de todo un poco y trasnocharse cocinando
todas las hallacas.

Con ella hice mi primer y único bien me sabe, jajaja, para sorprender a mi novio, que luego sería mi esposo.

Mamá no solía tomar, pero le encantaba la champaña. También hacer rompecabezas y leer, tenía muchos libros. ¿Cómo hacía, para tener tiempo para todo? y cocía y hacia tortas.

En el matrimonio de mis padres, se aplica el dicho de: atrás de un gran hombre hay una gran mujer. Mi madre apoyo siempre a mi papá, aunque no siempre estuviese de acuerdo.

Marina como le dijo siempre papá, fue una mujer regía, que nos enseño modales e inculco valores y principios sólidos, dedicada a su hogar siempre.

Nunca me he preguntado por qué papá Dios, se la llevo tan pronto, ya casi 21 años. Mucho tiempo, y estas tan vigente en mi, cada día por una u otra razón te recuerdo y no puedo sino agradecer que fueras mi madre. Razón siempre tuvo mi papá al referirse y también recordarte como una GRAN MUJER. Así viviste y así vives en mi.

La canción que escogí: La Vida es Bella de Ernesto Cortázar

La luz esta en ti.

jueves, 19 de enero de 2012

¿Cómo recuerdo a mi padre?


¿QUE ES UN PADRE?

Un papá es un director de orquesta, es el
constructor de un nido, es el maestro de
la escuela de la vida
Un papá es ante todo, un hombre con corazón,
que sabe señalar el horizonte
con optimismo y confianza
Un papá, tiene de mamá, aunque tenga la fortaleza
de un varón inquebrantable
Un papá es refugio seguro para el hijo
que llora y sufre.....



Pedro Guillermo de San Antonio Feo García

Mi padre, fue un hombre muy amoroso, divertido, educado, respetuoso, muy trabajador, también terco muy terco y un soñador.

Recuerdo con mi padre ordeñar de vez en cuando a mi vaca dos colores, que me regalo mi padrino y lo recuerdo a él levantarse al amanecer a alimentar y ordeñar las vacas. Así, en La Concepción junto con mi madre, levanto y cuido a su familia, por unos cuantos años. Lo recuerdo ensillando un caballo para mi hermano y yo, cuando me regalo mi bici, hacia una mesa conmigo, sentados en los bordes de los corredores o cuando sentados en un mecedor me contaba cuentos o me cantaba la canción de la higuera mil veces.

Con mi padre me tome el primer trago y me enseño como hacerlo bien, para como él decía, no pusiera la cómica con un extraño. También me enseño a bailar y me llevo dulces y chocolates cada vez que me enferme.

Cuando nació mi hija, hizo toda una celebración en la clínica, la presento él y la cuido durante su primer año, fue un buen abuelo también.

Como en todo matrimonio habría desacuerdos, pero no recuerdo, haberlo visto o escuchado discutir temas privados, con mamá frente a nosotros, solo recuerdo respeto, cuando le llevaba flores, cuando la complacía o le daba más de lo que ella le pedía y la última palabra en la mayoría de los casos la tenía mi mamá.

Yo creo, que mi papá por muchos años, se disfruto muy bien su vida.

Adoraba el mar, una lancha y nunca aprendió a nadar. Me quedó de él, el cantarme cumpleaños siempre con una torta, porque decía, que sin torta y velas, no había cumpleaños, por eso cada año en mi cumple lo recuerdo.

Jamás lo escuche hablar mal, de alguien. No era un hombre de juicios.

Papá, fue un hombre humano, con inmensidad de defectos, también de virtudes importantes y dejo recuerdos bellos y enseñanzas valiosas, que me hacen la mujer que hoy soy.

Agradezco día a día al padre que me acompaño, durante 42 años de mi vida. Me dio lo más importante: Amor, valores y sólidos principios.

Hoy a 3 años de su muerte, lo bendigo, lo quiero y siempre en mi corazón.

La canción que escogí para él: AL PASO, que tantas veces bailamos.

http://www.youtube.com/watch?v=LudwghY4E-o





lunes, 16 de enero de 2012

Fáciles, Ricos y Seductores

He recibido muchos comentarios positivos y entusiastas a mis líneas, compartidas en Burbujas de Amor. Me han preguntado con que acompañaría uno de esos momentos llenos de sensualidad y magia.

Lo primero, belleza interior, frescura y magnetismo. Una música sensual u otra, que salpimiente tus emociones y una comida sencillamente espectacular, que incluya dos factores básicos: Fácil y Rico, condición que piden mis amigas por diversas razones.

Mis sugerencias:

a) Una divina crema de pepino en dos versiones y petits


b) Ceviche de mero


c) Mejillones y vieiras.






Acompañaría con un rico prosecco, que me encanta o también vino.

Postre: Un sorbete o chocolates.

La canción recomendada: Paradise Blue - Deep Blue Sea




domingo, 15 de enero de 2012

SENSUALIDAD



Toda mujer, que se ama, se gusta y disfruta, emana aroma a sensualidad. No importa la edad, ni tener un físico espectacular. Basta con sentirse y saberse conectar con esa esencia interior que cada mujer tiene. Una mujer sensual se sabe dar placer, recibirlo, darlo y pedirlo. Agradece toda esa gracia divina.

En una ocasión conversaba con una amiga y mientras la ayudaba a ordenar su vestier me tope con una belleza de camisón rojo, realmente espectacular!! Me imagine tantas cosas, si fuera mío……y mi amiga interrumpió mi fantasía, diciendo: jamás lo he usado. Cómo? No te lo creo, le dije. No, no lo he usado, cuando lo compre muy entusiasmada y se lo mostré a mi esposo, no le gusto, así que lo guarde y ni recordaba tenerlo.

Una mujer sensual, solo necesita el tenerse ella misma, para disfrutarse. Todo parte del interior y de una forma muy especial llamada sensualidad, se irradia al exterior y lo perciben todos en el entorno. Cuando hacemos esa sensualidad consiente, entonces somos mágicas, podemos conquistar a quien queramos.

Y ¿cómo lo logramos? Con autoestima y conocimiento interior. No dejes de hacer y usar lo que te gusta y parece bello. Hazlo y úsalo para tu propio disfrute. En el momento que nos conocemos en libertad, abrimos una puerta de la comunicación misteriosa y mágica, donde los sentidos, mueven emociones poderosas.

Me sorprende escuchar a un gran numero de mujeres, cohibidas a pedir placer e incluso en recibirlo, bloqueadas por innumerables creencias, anidadas desde la infancia. No conocen su cuerpo, porque no se atreven a mirarse y explorarse.

Atrévete, te aseguro que será divertido y fabuloso. A partir de allí, pedirás, recibirás y darás, con una fluidez espectacular. Eso si, conectada siempre con tu esencia de mujer, que se ama y gusta.

Te acompaño en el camino, al desarrollo de tu sensualidad.

Estoy tan cerca de ti, como tu teléfono.

La Luz esta en ti.

La canción que escogí para hoy: Touch and Go. Straignt to Number One. Disfrútala y visualiza, siente, huele, tocaaaaaaaaa, tocateeeeeeeee. Da, pide, acepta y agradece.

http://www.youtube.com/watch?v=NAFW8KQbNVc&feature=BFa&list=PL0A833A506FAD8D44&lf=plpp_video

Namaste.-