domingo, 6 de marzo de 2011

EL WHISKEY IRLANDES



Hace unas semanas, tuve la oportunidad de tomar un rico whisky irlandés, Midleton Very Rare. Es diferente, suave y con una rica mezcla de sabores, miel, especias que me encantan, nuez, madera y notas cítricas, es muy agradable al olfato, en boca es suave, poderoso con buena persistencia y equilibrio, que invita a seguir bebiendo.

En consecuencia a esa grata noche, me puse a investigar sobre el whisky irlandés y comparto en este artículo lo que aprendí.

Se cree que hace mas de mil de años unos mojes irlandeses llegaron de un viaje a oriente con las técnicas de la destilación para elaborar perfumes, los irlandeses decidieron utilizar la destilación para elaborar un producto más grato al paladar.
Del gaélico irlandés “uisce beathadh”, que significa “agua de vida” del latín aguavit el agua de la vida, se deriva el whiskey, con e, porque en Irlanda se continúa usando la palabra original para diferenciarlo del resto del whisky de Europa. El primer escrito sobre el whiskey data de 1405, donde era destilado por los monjes.

Las destilerías irlandesas continúan utilizando su buen hacer en la elaboración del whiskey. La mejor cebada, agua pura y el secado de la malta sin humo, lo hacen con aire caliente, en hornos cerrados. En la destilación el whiskey pasa tres veces por el alambique, a diferencia del escoses que pasa dos y del bourbon solo una. Los irlandeses conocedores del tema dicen que al whiskey no le gusta dormir por años en madera nueva y por esto utilizan barricas de roble donde antes han reposado otros caldos como el Jerez o el Bourbon.

En la destilería Midleton, se encuentra el alambique de destilación más grande del mundo. Tiene una capacidad de 144.000 litros. La estructura de cobre para destilar ocupa toda una sala. De esta destilería salen algunos de los whiskeys con más historia y renombre como: el Old Bushmills, el Power, el Paddy y el Jameson.

Algunas destilerías de Irlanda:

- Old Bushmill, al sur de la isla.
- Old Jameson, la primera destilería que fundón John Jameson, en 1870, se encuentra en el corazón de Dublín y hoy en día es un museo, donde se aprecia todo el proceso del destilado, ofrecen catas y conoces sobre la historia de Irlanda.
- Old Jameson Midleton, se encuentra en Cork, la segunda ciudad más importante del país. En esta destilería, entre el silencio y el aroma a madera y alcohol, espera el whiskey tranquilo al “master destiller” a que decida que tiene en su copa el sabor y aroma que se espera de su whiskey.

Si viajas a Irlanda puedes visitarlas, tienen horarios muy amplios.

Midleton Very Rare, fue lanzado al mercado en 1984, para celebrar los whiskeys elaborados por la destilería Midleton. Cada año salen nuevas botellas, numeradas y firmadas individualmente por el “master destiller”, la producción es limitada a 50 barriles, por lo cual no es fácil en ocasiones conseguir. Los whiskey usados para la mezcla han envejecido entre 12 y 25 años y son escogidos cuidadosamente por Barry Croket, el “master destiller”. Al haber anualmente una nueva mezcla, cada año se diferencia sutilmente y tiene su propio carácter.

En 2006 gano medalla de oro en el prestigioso certamen internacional Spirits Challenge en Londres y en el 2010 la revista Forbes señala al Midleton Very Rare, entre los 10 whiskys más caros del mundo en el puesto 9, describiéndolo como uno de los más exclusivos de Irlanda. El precio varia entre los 139 y 190 euros, dependiendo el sitio de compra.

Y como dicen los irlandeses, ¡Sláinte!